Saltear al contenido principal

Funcionamiento de la energía solar fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que genera electricidad a partir de la radiación solar.

El autoconsumo consiste en producir nuestra propia energía eléctrica y autoabastecer nuestro consumo de electricidad a través de una instalación fotovoltaica. Existen dos tipos:

Conectado a red

La energía se obtiene a través de los módulos fotovoltaicos y en caso de que necesitemos más energía, esta será suministrada desde la red eléctrica. Todo ello de forma automática.

Instalación aislada

La energía se obtiene únicamente de la instalación fotovoltaica, se trata de una instalación de autoconsumo totalmente independiente. Suele ir acompañada del uso de baterías para almacenar la energía y garantizar que se cubran las necesidades de consumo independientemente del horario.

Ingeniería

Argón Soluciones Renovables está formada por un equipo que lleva trabajando desde hace más de 15 años en el sector fotovoltaico, con una dilatada experiencia en instalaciones fotovoltaicas de gran escala, industriales y residenciales.

Tramitación, Legalización y Subvenciones

Nos encargamos de todo el proceso relacionado con la parte legal de la instalación.

Diseño de la instalación
Tramitación de las subvenciones
Legalización de la instalación, realización de todos los trámites necesarios en el Ayuntamiento, Industria, Compañía Distribuidora
Dirección de obra
O&M

Autoconsumo Industrial y Residencial

El propietario de la instalación reduce su dependencia de compañía eléctrica, diversificando el origen de la energía consumida, obteniendo ahorros directos al tiempo que reduce la huella de CO2.

Realizamos un estudio personalizado atendiendo a las necesidades de consumo del cliente, la ubicación geográfica de la instalación, el espacio disponible, las condiciones de conexión y los requisitos particulares establecidos.

El RD244/2019 permite el autoconsumo compartido, tanto en el sector industrial como el residencial, cuya aplicación más frecuente es en las comunidades de vecinos.

Autoconsumo Industrial

El autoconsumo industrial es un modelo de autoconsumo hecho a medida para empresas que suelen tener altas exigencias energéticas. Se trata de instalaciones de mayor tamaño que las que se realizan en vivienda y generalmente se ubican aprovechando el espacio disponible en las cubiertas para generar energía eléctrica.

Al tratarse de un sector en el que en la mayoría de los casos los altos consumos suelen verse reflejados durante el día, las instalaciones de autoconsumo industrial resultan una buena solución debido a su significativo ahorro en la factura de la luz y su rápida amortización.

Autoconsumo para viviendas

La instalación se suele realizar en uno o dos días y el ahorro comienza desde que se conecta la instalación. La tramitación y legalización es muy rápida y ARGON se ocupa de todo el proceso

Además, existen bonificaciones de ICIO e IBI en cada vez mayor número de ayuntamientos. En la comunidad valenciana conceden la deducción del 40% en el IPRF de primeras viviendas y del 20% en segundas residencias Lo que reduce significativamente el plazo de amortización de la instalación

Financiación

Argón participa en sociedades que tiene instrumentos financieros para ofrecer a sus clientes diferentes esquemas de financiación a medida en función de sus necesidades y la capacidad del proyecto mediante:

1

Contrato PPA

El cliente firma con ARGON un contrato de suministro y venta de electricidad a largo plazo bajo modalidad de autoconsumo.

ARGON es responsable del desarrollo, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la planta solar, sin costo alguno para el cliente. ARGON se responsabiliza de la gestión y operación de la planta para toda la duración del contrato de suministro, garantizando el rendimiento de la planta solar.

Todo el capital requerido para el desarrollo, la construcción, operación y mantenimiento de la planta solar es responsabilidad nuestra

Ofrecemos disponibilidad de generación eléctrica en el mismo sitio del consumo reduciendo la dependencia del suministro de red, garantizando un ahorro frente al costo actual de suministro de la energía, pudiendo planificar el precio de la energía a largo plazo creando una imagen limpia y sostenible.

2

Leasing

Operación financiera de arrendamiento, mediante la cual nuestros bancos colaboradores compra directamente a Argon la instalación solar, a efectos de cederla en alquiler a nuestros clientes, por un precio y plazo predeterminados.

Pudiendo ejercer la opción de compra a la finalización del período de alquiler por un valor residual.

Esta fuente de financiación conlleva una ventajas fiscales por realizar los contratos por un plazo inferior al normal de vida útil del bien, por lo que en ocasiones, tiene lugar una amortización acelerada, ya que el valor residual pactado en los contratos es muy reducido.

Normalmente se ejerce la opción de compra.

Existen distintas modalidades de leasing: el leasing financiero (el arrendador es una entidad financiera) y el leasing operativo (el arrendador es el propio fabricante, distribuidor o entidad privada).

Proyectos realizados

Contacto

Al enviar este formulario doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos personales por parte de ARGON SOLUCIONES RENOVABLES SL de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016.

Este formulario está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Llámanos

Visítanos

Calle dels Sequers, 4 – BJ A
Valencia

Volver arriba